18 diciembre 2013
02 diciembre 2013
13 noviembre 2013
08 noviembre 2013
31 octubre 2013
IKASTETXE SOLIDARIOAK - Escuelas para la Participación
BILTZARRA·CONGRESO [azaroak 14·15 noviembre | bilbo]
Garapenerako Hezkuntza // Hezkuntzaren Berrikuntza // Gazteria eta Parte-Hartzea
Gizarterako eta Herritartasunerako Gaitasuna // Hezkuntza ez-formala
Educación para el Desarrollo // Innovación Educativa // Participación Juvenil
30 octubre 2013
Jornadas VIVIR DESDE LA INTERIORIDAD, CONVIVIR DESDE LA SOLIDARIDAD en BAM

El Servicio de Pastoral de BAM ha organizado las jornadas “Vivir desde la interioridad, Convivir desde la solidaridad”.
En ellas se abordará, por un lado, el desarrollo de la interioridad y
la competencia espiritual y, por otro, la convivencia y la solidaridad,
aspectos que se encuentran y se necesitan entre sí para educar y
enseñar a vivir más humanamente. Se realizarán en horario de tarde,
entre el 25 y el 28 de noviembre y la participación será abierta y gratuita.
Durante las cuatro sesiones tendremos la oportunidad de escuchar conferencias, compartir experiencias realizadas en distintos centros educativos y contactar con expertos en el tema.
¡Anímate!
Durante las cuatro sesiones tendremos la oportunidad de escuchar conferencias, compartir experiencias realizadas en distintos centros educativos y contactar con expertos en el tema.
¡Anímate!
23 septiembre 2013
05 septiembre 2013
24 junio 2013
07 junio 2013
29 mayo 2013
08 abril 2013
19 marzo 2013
07 marzo 2013
25 febrero 2013
22 febrero 2013
15 febrero 2013
07 febrero 2013
06 febrero 2013
05 febrero 2013
03 febrero 2013
VI SEMANA DE CINE – IKUSIZ IKASI
Ya está en marcha la VI SEMANA DE CINE – IKUSIZ IKASI, iniciativa organizada por el Secretariado Diocesano de Juventud y la Delegación Diocesana de Educación, con el objetivo de ayudar a ahondar en los valores humanos y espirituales, a través del cine.
Esta actividad se ha ido consolidando en la diócesis de Bilbao, impulsada desde sus inicios por el proyecto de la Semana de Cine Espiritual promovida por la diócesis de Barcelona desde 2004, y extendida por otras diócesis españolas. Al igual que en otras diócesis y en sintonía con el Año de la fe, el lema elegido es: “UNA FE DE CINE – IKUSI, IKASI, SINETSI”.
Las películas seleccionadas, Zigortzaileak, Soul Surfer, En un mundo mejor y Maktub, nos trasladaran a contextos donde se refleja la grandeza de la fe de los protagonistas y cómo van afrontando las distintas situaciones que se les presentan con una fe que compromete todas las capacidades y dimensiones de la persona. Las películas se proyectarán combinando euskera y castellano.
Como otros años, en la Semana de Cine Ikusiz Ikasi caben dos maneras de participación: por un lado, las sesiones escolares dirigidas a alumnado de centros educativos desde 5º de Educación Primaria hasta Bachillerato, y por otro, las sesiones abiertas, destinadas a jóvenes, educadores, familias y público en general. La Semana de Cine comenzará con una sesión abierta el sábado 23 de Febrero en los cines Zubiarte en Bilbao a partir de las 11 de la mañana, con la proyección de 3 películas. Después de algunas de ellas habrá un breve forum donde poder ahondar en las claves pedagógico-pastorales. La Semana de Cine continuará con las sesiones escolares durante la semana siguiente por las mañanas, del 25 al 27 de Febrero en los cines Zubiarte en Bilbao, el 28 en Amorebieta y, como novedad el día 1 de Marzo, en Gernika.
Las entradas tienen un coste de 3 euros por persona. Recordamos que la inscripción para las sesiones escolares se hace previamente vía web. Como novedad este año, para las sesiones abiertas también es posible comprar la entrada con antelación, en las condiciones que recoge la web. Aunque será posible también comprar la entrada, el mismo día de la sesión abierta, unos momentos antes de la película, en la taquilla.
Para ayudar a profundizar en las claves de cada película, se han elaborado unas dinámicas previas al visionado, que se encuentran disponibles en la web. Y además, tras cada proyección, se facilitarán las guías didácticas para los chavales y la guía de dinamización para el educador.
Toda la información sobre la programación, horarios de la cartelera, modo de inscripción, y en particular, todo lo referente al contenido y orientación de cada película, puede verse con detalle en www.bizkeliza.org/ikusiz-ikasi .
El interés suscitado por la edición anterior de la Semana de Cine – Ikusiz Ikasi por los casi 5.000 participantes de toda la realidad diocesana, procedente de centros escolares religiosos, diocesanos y públicos, y de grupos, parroquias, unidades pastorales, movimientos, comunidades, hace pensar a la organización en la validez de esta actividad, y con esta misma ilusión, os animamos a seguir participando y trabajando con el cine como herramienta educativa y pastoral para jóvenes, y para tod@s en general.
Este curso, queremos dar un paso más y como novedad, la sesión abierta del sábado 23 continuará con el ENCUENTRO DIOCESANO DE ADOLESCENTES – CREANDO NUESTRO LIPDUB, en el que los chavales entre 15 y 18 años, podrán poner en juego la creatividad y sentirse ellos mismos protagonistas. En la web podrás encontrar las pistas para participar en este encuentro.
¡¡Os esperamos!!
Esta actividad se ha ido consolidando en la diócesis de Bilbao, impulsada desde sus inicios por el proyecto de la Semana de Cine Espiritual promovida por la diócesis de Barcelona desde 2004, y extendida por otras diócesis españolas. Al igual que en otras diócesis y en sintonía con el Año de la fe, el lema elegido es: “UNA FE DE CINE – IKUSI, IKASI, SINETSI”.
Las películas seleccionadas, Zigortzaileak, Soul Surfer, En un mundo mejor y Maktub, nos trasladaran a contextos donde se refleja la grandeza de la fe de los protagonistas y cómo van afrontando las distintas situaciones que se les presentan con una fe que compromete todas las capacidades y dimensiones de la persona. Las películas se proyectarán combinando euskera y castellano.
Como otros años, en la Semana de Cine Ikusiz Ikasi caben dos maneras de participación: por un lado, las sesiones escolares dirigidas a alumnado de centros educativos desde 5º de Educación Primaria hasta Bachillerato, y por otro, las sesiones abiertas, destinadas a jóvenes, educadores, familias y público en general. La Semana de Cine comenzará con una sesión abierta el sábado 23 de Febrero en los cines Zubiarte en Bilbao a partir de las 11 de la mañana, con la proyección de 3 películas. Después de algunas de ellas habrá un breve forum donde poder ahondar en las claves pedagógico-pastorales. La Semana de Cine continuará con las sesiones escolares durante la semana siguiente por las mañanas, del 25 al 27 de Febrero en los cines Zubiarte en Bilbao, el 28 en Amorebieta y, como novedad el día 1 de Marzo, en Gernika.
Las entradas tienen un coste de 3 euros por persona. Recordamos que la inscripción para las sesiones escolares se hace previamente vía web. Como novedad este año, para las sesiones abiertas también es posible comprar la entrada con antelación, en las condiciones que recoge la web. Aunque será posible también comprar la entrada, el mismo día de la sesión abierta, unos momentos antes de la película, en la taquilla.
Para ayudar a profundizar en las claves de cada película, se han elaborado unas dinámicas previas al visionado, que se encuentran disponibles en la web. Y además, tras cada proyección, se facilitarán las guías didácticas para los chavales y la guía de dinamización para el educador.
Toda la información sobre la programación, horarios de la cartelera, modo de inscripción, y en particular, todo lo referente al contenido y orientación de cada película, puede verse con detalle en www.bizkeliza.org/ikusiz-ikasi .
El interés suscitado por la edición anterior de la Semana de Cine – Ikusiz Ikasi por los casi 5.000 participantes de toda la realidad diocesana, procedente de centros escolares religiosos, diocesanos y públicos, y de grupos, parroquias, unidades pastorales, movimientos, comunidades, hace pensar a la organización en la validez de esta actividad, y con esta misma ilusión, os animamos a seguir participando y trabajando con el cine como herramienta educativa y pastoral para jóvenes, y para tod@s en general.
Este curso, queremos dar un paso más y como novedad, la sesión abierta del sábado 23 continuará con el ENCUENTRO DIOCESANO DE ADOLESCENTES – CREANDO NUESTRO LIPDUB, en el que los chavales entre 15 y 18 años, podrán poner en juego la creatividad y sentirse ellos mismos protagonistas. En la web podrás encontrar las pistas para participar en este encuentro.
¡¡Os esperamos!!
28 enero 2013
23 enero 2013
SEMANA IDTP 2013 ETPI ASTEA
Os informamos de la retransmisión en directo a través de internet de la conferencia
La Iglesia ante la exclusión social
Elizea gizarte bazterketaren aurrean
Contaremos con la presencia de José Luis Segovia (Instituto Superior de Pastoral - Madrid-)
Hoy, miércoles 23 de enero en el IDTP a las 19:30 de la tarde.
En esta dirección:
Puedes seguir el desarrollo de la conferencia a través de twitter en la cuenta @barriatb yhttp://telebista.barria.net
enviarnos tus comentarios sobre la charla y preguntas al ponente con el hashtag/etiqueta #charlaidtp.
Marian Navero
Instituto Diocesano Teología y Pastoral
Plaza Nueva, 4 / 48005 BILBAO
Tlf. 944795652 Fax: 946790061
|
21 enero 2013
11 enero 2013
09 enero 2013
08 enero 2013
SIMPOSIO "CLASE DE RELIGION" EN DONOSTIA
Kaixo lagunok:
2013ko otsailaren 2an , Donostia, Gasteiz eta Bilboko Elizbarrutietako Irakaskuntza Ordezkaritzatik Erlijio ikasgaiaren etorkizunaren inguruan Sinposio bat antolatu dugu.
Sinposio honetan Erlijio Katolikoaren ikasgaiak hezkuntzan duen garrantziaz hitz egin nahi dugu, ikasleen hezkuntza integralean ikasgai honek dituen onurak erakutsiz. Simposio honek Erlijio ikasgaiaren inguruko hausnarketa eta azterketarako foro bat izan nahi du eta hezkuntza elkarte osoari irekita egongo da. Simposio hau Miramar Jauregian ospatuko da eta egitaraua hiru txosten desberdinen inguruan antolatu dugu, ondoren mahai inguru bat izango dugularik. Besterik gabe, Simposio honek duen garrantziaz jabeturik bertan parte hartzera gonbidatzen zaituztegu. Erlijio ikasgaiarekin duzuen konpromisoa aurrez eskertuz, zuen erantzunaren zain gelditzen gara.
2013ko otsailaren 2an , Donostia, Gasteiz eta Bilboko Elizbarrutietako Irakaskuntza Ordezkaritzatik Erlijio ikasgaiaren etorkizunaren inguruan Sinposio bat antolatu dugu.
Sinposio honetan Erlijio Katolikoaren ikasgaiak hezkuntzan duen garrantziaz hitz egin nahi dugu, ikasleen hezkuntza integralean ikasgai honek dituen onurak erakutsiz. Simposio honek Erlijio ikasgaiaren inguruko hausnarketa eta azterketarako foro bat izan nahi du eta hezkuntza elkarte osoari irekita egongo da. Simposio hau Miramar Jauregian ospatuko da eta egitaraua hiru txosten desberdinen inguruan antolatu dugu, ondoren mahai inguru bat izango dugularik. Besterik gabe, Simposio honek duen garrantziaz jabeturik bertan parte hartzera gonbidatzen zaituztegu. Erlijio ikasgaiarekin duzuen konpromisoa aurrez eskertuz, zuen erantzunaren zain gelditzen gara.
Hola
amigos/as:
El día 2 de febrero de 2013, desde la
tres Delegaciones de Enseñanza de las Diócesis de San
Sebastián , Vitoria y Bilbao hemos
organizado un Simposio en torno al
futuro de la clase religión.
Con este Simposio queremos
poner de relieve el papel educativo de
la Enseñanza de la Religión Católica exponiendo las
contribuciones educativas de la asignatura para la
formación integral de los alumnos.
Dicho Simposio quiere ser un foro de
reflexión y análisis en torno a la Enseñanza religiosa
escolar y estará abierta a toda la comunidad
educativa.
El Simposio se va a celebrar en el
Palacio de Miramar de San Sebastián y el
programa se ha organizado en torno a tres ponencias,
complementadas por una mesa redonda.
Siendo conscientes de la importancia de
este Simposio os invitamos a que
participéis en este encuentro.
En
espera de vuestras noticias y agradeciendo vuestro
compromiso con la ERE os saluda muy atentamente,
Delegado Episcopal de Enseñanza
EstebanMunilla@elizagipuzkoa.org
www.elizagipuzkoa.org
twitter.com/diocesis_ss
www.youtube.co
Esteban Munilla Aguirre
Irakaskuntza Gotzain OrdezkariaDelegado Episcopal de Enseñanza
EstebanMunilla@elizagipuzkoa.o
www.elizagipuzkoa.org
twitter.com/diocesis_ss
www.youtube.co
Suscribirse a:
Entradas (Atom)